CONSERVACIÓN DE LA CIUDAD HISTÓRICA EN ANDALUCÍA, LA

CONSERVACIÓN DE LA CIUDAD HISTÓRICA EN ANDALUCÍA, LA

EL PLANEAMIENTO URBANÍSTICO COMO INSTRUMENTO DE PROTECCIÓN EN EL

BECERRA GARCÍA, JUAN MANUEL

21,95 €
IVA incluido
Sin Stock. Consúltenos antes de pedir.
Editorial:
ALMUZARA EDITORIAL
Año de edición:
2020
Materia
Arqueologia y prehistoria
ISBN:
978-84-18346-58-3
Páginas:
248
Encuadernación:
RUSTICA
Colección:
ANDALUCIA
21,95 €
IVA incluido
Sin Stock. Consúltenos antes de pedir.
Añadir a favoritos

Desde muy pronto la Humanidad ha ocupado lugares generando asentamientos, al principio temporales y luego estables, en donde grupos de individuos de todas las edades conviven en comunidad, prestándose apoyo mutuo y creando lazos sociales generadores de identidad. Estos asentamientos cumplían una diversidad de funciones, defensivas, residenciales, comerciales, espirituales, políticas, etc., que sumadas a las circunstancias topográficas y climáticas de su localización, así como a las técnicas constructivas y formales empleadas, hacen de cada uno de ellos espacios únicos con características propias que identifican y constituyen su CULTURA.
Andalucía es un buen ejemplo de ello. Nuestros pueblos y ciudades, conformados durante siglos, son huella de nuestro pasado y materia palpable de una identidad, cuyo carácter es necesario preservar. Sus plazas, calles y edificios, aunque con formalizaciones propias en cada lugar, son expresión de cómo se entiende la vida por estas tierras.
Las estrategias que a lo largo del tiempo ha utilizado lo público, y en concreto la administración, para conservar el patrimonio urbano y sobre todo la ciudad histórica, en el caso español y andaluz, han sido el objeto del estudio realizado. Este trabajo de investigación puede ser de gran ayuda tanto a quienes se acerquen por primera vez como a quienes quieran profundizar en estos conceptos.

Artículos relacionados

  • LA ARQUEOLOGÍA EN CÓRDOBA DURANTE EL SIGLO XX
    BUGELLA ALTAMIRANO, MATILDE
    Sin Stock. Consúltenos

    30,00 €

  • AR(T)QUEOLOGIA DE UNA RESISTENCIA
    JULIA LULL SANZ
    Sin Stock. Consúltenos antes de pedir.

    18,00 €

  • ATAPUERCA
    MOSQUERA, MARINA
    Los yacimientos arqueológicos y paleontológicos de Atapuerca, ubicados en la provincia de Burgos, España, son una ventana excepcional al pasado remoto de la humanidad como ninguna en el mundo. Este volumen, escrito por expertos a quienes debemos estos descubrimientos, como Juan Luis Arsuaga o Ignacio Martínez Mendizábal, entre muchos otros, ofrece una visión integral, científic...
    Sin Stock. Consúltenos antes de pedir.

    22,95 €

  • PARAÍSO Y SU ENTORNO, EL
    LIVERANI, MARIO
    Cuando Europa comenzó a explorar el Próximo Oriente, las noticias sobre la región eran sumarias y hablaban sobre todo de un pasado legendario. Dos mitos en particular recogían los dos aspectos más llamativos del paisaje: la torre de Babel como metáfora de la ciudad y el jardín del Edén como metáfora del campo. Ambos se caracterizaban por un relato de crisis y colapso: la torre ...
    Sin Stock. Consúltenos antes de pedir.

    25,00 €

  • RECURSOS MARINOS DE LAS SOCIEDADES PREHISTÓRICAS
    RAMOS MUÑOZ, JOSÉ FRANCISCO
    La región geohistórica del estrecho de Gibraltar es una zona de gran interés para la evolución humana, como lugar de paso y movilidades de sociedades prehistóricas, entre el norte de África y el sur de Europa. Los recursos naturales marinos de este entorno atlántico-mediterráneo, desde el Algarve a la bahía de Málaga, han permitido a las sociedades paleolíticas y neolíticas su ...
    Sin Stock. Consúltenos antes de pedir.

    23,95 €

  • DESPUES DE MANTINEA
    ALEJANDRO DIAZ FERNANDEZ
    Sin Stock. Consúltenos antes de pedir.

    22,00 €