CONVIVENCIA, ÉTICA Y EDUCACIÓN

CONVIVENCIA, ÉTICA Y EDUCACIÓN

AUDACIA Y ESPERANZA

CORTELLA, MARIO SERGIO

15,50 €
IVA incluido
Sin Stock. Consúltenos
Editorial:
NARCEA EDICIONES
Año de edición:
2017
Materia
Educación
ISBN:
978-84-277-2383-2
Páginas:
144
Encuadernación:
RUSTICA
Colección:
EDUCADORES XXI
15,50 €
IVA incluido
Sin Stock. Consúltenos
Añadir a favoritos

Extracto del Índice:

INTRODUCCIÓN. Ética: una vida buena, plena, para todos y todas.
1. Educación y construcción de la integridad colectiva. No existe una ética
individual.
2. Educación y fraternidad sincera. ¿Dónde está mi hermano?
3. Educación y posturas acomodadas. El compromiso como respuesta.
4. Educación, política y ética. ¡Basta de alienación!
5. Educación y responsabilidad. Un amor exigente.
6. Educación y formación para la convivencia. Autenticidad, pero sin agresividad.
7. Educación y negación de la hipocresía. La honestidad empieza por uno mismo.
8. Educación, disciplina y persistencia. El peligro de confundir deseos con derechos.
9. Educación, escuela y familia. Proteger el valor del esfuerzo y de la dedicación.
CONCLUSIÓN. Sustentar el futuro, engrandecer la vida.

Forma parte de la competencia docente no sólo la capacidad de hacer bien aquello que se hace, sino de hacer el bien con aquello que se hace. No es un juego de palabras, es un objetivo. Pero, ¿qué entiende el autor por el bien? No es el bien exclusivamente; no es el bien del individuo, aunque también lo sea, sino que es el bien de la comunidad de la cual forma parte el individuo. Hacer que las personas se formen para ser decentes, para que rechacen aquello que disminuye la dignidad colectiva y, fundamentalmente, para que no empequeñezcan la vida; una vida abundante, que sea sencilla, sabiendo que sencillez no es miseria, no es indigencia. La sencillez es que cada persona tenga lo suficiente para una existencia digna. No es la vida con ostentación; es una vida sin carencias para todos y todas. Si una institución no actúa en dirección hacia una vida buena para todos y todas, no es una institución justa. Por eso, no basta con hacer bien las cosas. Es preciso incluir la idea de hacer el bien, ¡con audacia y esperanza! Es necesario que nosotros, educadores y educadoras, dentro de las escuelas, de las organizaciones no gubernamentales, de las entidades de apoyo, de las empresas o de la familia, tengamos ideas, y soñemos, para sustentar el mundo y a las futuras generaciones.

Artículos relacionados

  • PROBLEMAS PARA PENSAR EN MATEMÁTICAS 2
    MORALES ORDÓÑEZ, GREGORIO / ÚBEDA GARCÍA, JOSÉ IGNACIO
    En este segundo volumen de la serie Problemas para pensar en matemáticas, los autores presentan la secuenciación de problemas que han diseñado para la segunda unidad del curso de 1º ESO: potencias y raíces. Trabajando todos los procesos matemáticos, se descubrirán y movilizarán saberes de diversos sentidos matemáticos: números, álgebra, relaciones y funciones, el lenguaje de la...
    Lo tenemos ;)

    13,90 €

  • ALFABETIZACION DIGITAL EN EDUCACION MUSICAL INFANTIL
    Este libro surge de la necesidad de desarrollar estrategias y recursos educativos, en Educación Musical Infantil, para satisfacer las necesidades de la educación actual en una sociedad cada vez más digitalizada, fomentando a su vez, el desarrollo de competencias clave y trabajando la creatividad y la improvisación. Su estructura consta de dos partes. En la primera, se expone ...
    Lo tenemos ;)

    22,00 €

  • TEORÍA POÉTICA DEL APRENDIZAJE
    FERNÁNDEZ MARTORELL, CONCHA
    Este libro contiene una reflexión sobre el proceso de aprendizaje como fenómeno humano complejo y enigmático que requiere cuidadosa atención, a lo largo del cual el trabajo de los conocimientos y la relación entre docentes y estudiantes va a configurar a las personas. Más allá del paradigma moderno que defiende la enseñanza enciclopédica del saber verdadero, y de la performativ...
    Lo tenemos ;)

    21,00 €

  • PATITOS FEOS, LOS
    CYRULNIK, BORIS
    Cuando la vida nos hiere, ¿qué hacemos? O quedamos heridos para toda la vida y hacemos carrera de víctima o buscamos cómo volver a vivir de la mejor manera posible. Esta es la definición de resiliencia: cómo volver a la vida después de un trauma psíquico. En este libro, Boris Cyrulnik recurre a casos de la vida real para mostrarnos que una infancia difícil y traumática no es u...
    Lo tenemos ;)

    24,00 €

  • ASAMBLEA EN CLASE: TÉCNICAS Y RECURSOS
    ROMERA, MAR / MARTÍNEZ, OLGA
    La asamblea en el aula puede convertirse en el eje transformador de la experiencia educativa. A través de reflexiones sobre historia, política, filosofía y vida, este libro invita a repensar la escuela como un espacio que despierta el pensamiento crítico y creativo. Inspirándose en la propuesta de Célestin Freinet y en el modelo Educar con 3 ces (capacidades, competencias y co...
    Lo tenemos ;)

    25,80 €

  • MARKETING EDUCATIVO EN ACCIÓN
    MUÑOZ SENRA, JAVIER / SANCHO MARTÍ, LOLES
    Este libro, lejos de ser una obra teórica o genérica como tantas que hay en el mercado, está diseñado para ser una guía práctica y específica para profesionales del sector educativo que deseen ampliar sus conocimientos en el ámbito de la comunicación y el marketing para poder aplicarlo en sus instituciones. Basado en la experiencia de más de veinticinco años trabajando con inst...
    Lo tenemos ;)

    19,50 €

Otros libros del autor

  • POR QUÉ HACEMOS LO QUE HACEMOS?
    CORTELLA, MARIO SERGIO
    ¿Te cuesta ir a la oficina los lunes por la mañana? ¿La falta de tiempo se ha convertido en algo constante? ¿La rutina te está quitando el placer de la vida cotidiana? ¿Todavía no sabes cuál es el objetivo real de tu vida? Si has caído en la monotonía y ya nada te motiva, es el momento de comenzar a plantearte el origen de todo esto y de empezar la búsqueda de un propósito que ...
    Agotado en la editorial

    14,96 €

  • FAMILIA
    CORTELLA, MARIO SERGIO
    Hoy en día existen una serie de urgencias y turbulencias, en torno a la cuestión familiar, que no pueden ser aplazadas. Es mejor actuar rápidamente antes de que sea tarde. Los adultos deberemos situarnos como una fuerza-tarea para no perder a esta nueva generación, que es exuberante en muchos aspectos, capaz de acciones maravillosas, pero también capaz de producir flaquezas éti...
    Sin Stock. Consúltenos

    15,00 €

  • ESCUELA, DOCENCIA Y EDUCACIÓN
    CORTELLA, MARIO SERGIO
    El futuro lo construimos todos nosotros, cada día, con lo que hacemos o no hacemos en nuestro trabajo, en nuestra casa, en la sociedad de la que formamos parte. Por ello, si queremos que ese futuro proteja la vida colectiva, necesitamos repasar y hacer nuestras determinadas prácticas. A nuevos tiempos, nuevas actitudes. En la actualidad, apreciamos los procesos de vida, humanos...
    Sin Stock. Consúltenos

    15,50 €