DISEÑO Y GESTIÓN DE EDIFICIOS DE CONSUMO DE ENERGÍA CASI NULO. NZEB

DISEÑO Y GESTIÓN DE EDIFICIOS DE CONSUMO DE ENERGÍA CASI NULO. NZEB

REY MARTINEZ, FRANCISCO JAVIER / VELASCO GOMEZ, ELOY

27,50 €
IVA incluido
Sin Stock. Lo traemos en 2 días
Editorial:
PARANINFO S.A. EDICIONES
Año de edición:
2020
Materia
Ingenieria
ISBN:
978-84-283-4187-5
Páginas:
330
Encuadernación:
Otros
Colección:
VARIOS
27,50 €
IVA incluido
Sin Stock. Lo traemos en 2 días
Añadir a favoritos

La Unión Europea (UE) mediante EU Green Deal tiene como objetivo, para el año 2050, alcanzar una economía limpia, con cero emisiones. El sector de la edificación en la UE representa más del 40 % del consumo medio de la energía final, por lo que el fomento de la eficiencia energética en los edificios constituye una parte importante del conjunto de políticas y medidas necesarias para cumplir el EU Green Deal.;La Directiva 2010/31/UE del Parlamento Europeo y del Consejo define edificio de consumo de energía casi nulo (nZEB) como un edificio con un nivel de eficiencia energética muy alto, donde la cantidad casi nula o muy baja de energía requerida debería estar cubierta principalmente por energía de origen renovable. En España, el Documento Básico DB-HE «Ahorro de Energía» del Código Técnico de la Edificación, aprobado en diciembre de 2019, considera como edificio de consumo de energía casi nulo, nZEB, aquel que cumple unos valores límites del indicador de consumo de energía primaria no renovable y consumo de energía primaria total.;Diseño y gestión de edificios de consumo de energía casi nulo, nZEB tiene como objetivos principales presentar los conceptos, la legislación (tanto europea como española), el marco estructural, los indicadores energéticos y medioambientales, las herramientas de cálculo y diseño mediante la simulación dinámica, las actuaciones que representan una elevada reducción de la demanda de energía, las tecnologías HVAC de alta eficiencia energética, la integración de los sistemas de energía renovables, el confort térmico, la calidad del aire IAQ y ventilación que deben alcanzar los edificios, así como la gestión energética en edificios existentes, completada con la monitorización y control de los sistemas que integran el edificio, BMS.;La finalidad de esta obra es dar a conocer y dotar de herramientas prácticas al diseñador y gestor energético de edificios nuevos o rehabilitados de consumo casi nulo.;Francisco Javier Rey Martínez es Catedrático de Universidad en la Escuela de Ingenierías Industriales de la Universidad de Valladolid.;Eloy Velasco Gómez es Catedrático de Universidad en la Escuela de Ingenierías Industriales de la Universidad de Valladolid.;Julio F. San José Alonso es Catedrático de Universidad en la Escuela de Ingenierías Industriales de la Universidad de Valladolid.;Ana Tejero González es profesora contratada Doctora en la Escuela de Ingenierías Industriales de la Universidad de Valladolid.;Javier M. Rey Hernández es profesor contratado Doctor de la Universidad Miguel de Cervantes.;Paula M. Esquivias Fernández es Doctora Arquitecta por la Universidad de Sevilla. Contratada posdoctoral en la Universidad de Valladolid.

Artículos relacionados

  • FÍSICA CUÁNTICA
    SÁNCHEZ DEL RÍO, CARLOS
    1.1PHQ 01.1 10000000000000000 ...
    Lo tenemos ;)

    65,95 €

  • ELEMENTOS DE TERMODINÁMICA DEL EQUILIBRIO
    DOMINGUEZ, FRANCISCO MAURICIO
    1.1 01.1 10000000000000000 ...
    Lo tenemos ;)

    38,00 €

  • ELECTROTECNIA PARA INGENIEROS
    DAPENA TRASEIRA, JOSÉ RAMÓN
    Si tiene los conocimientos básicos sobre el cálculo matemático, incluyendo las ecuaciones diferenciales elementales y derivadas, y quiere saber más acerca de la electrotecnia y conocer el origen del comportamiento de la electricidad en los circuitos eléctricos, ha dado con el libro indicado. El contenido de Electrotecnia para ingenieros parte de la demostración de las leyes y l...
    Lo tenemos ;)

    35,80 €

  • DEFORMACIÓN PLÁSTICA VOLUMÉTRICA
    ABELLÁN NEBOT, JOSÉ VICENTE / VILA PASTOR, CARLOS
    ¿Busca adentrarse en el análisis de las técnicas de conformado de piezas por deformación plástica volumétrica? Los procesos de deformación plástica volumétrica como el laminado, la forja, la extrusión, el estirado y el trefilado son procesos clave en la industria, ya que la mayoría de las piezas metálicas para productos de todo tipo han sido conformadas en sus primeras etapas p...
    Lo tenemos ;)

    21,50 €

  • REPLANTEO Y FUNCIONAMIENTO DE INSTALACIONES SOLARES FOTOVOLTAICAS
    YÁÑEZ BREA, PATRICIA
    Este libro desarrolla los contenidos del temario oficial de la Unidad Formativa 0150 Replanteo y funcionamiento de instalaciones solares fotovoltaicas, perteneciente al Módulo Formativo 0835_2 Replanteo de instalaciones solares fotovoltaicas. Dicho módulo forma parte de la Unidad de Competencia 0835_2 Replantear instalaciones solares fotovoltaicas, que se incluye en el Certific...
    Lo tenemos ;)

    24,95 €

  • ELASTICIDAD. TEORÍA Y EJERCICIOS PRÁCTICOS RESUELTOS
    LÓPEZ MORELL, PABLO
    ¡¿Qué tiene la elasticidad de los materiales que sirve para diseñar cualquier elemento, desde un eje de un automóvil hasta una pata de una silla o una presa de un embalse? Elasticidad, teoría y ejercicios prácticos resueltos ofrece una visión general de la teoría y la práctica de la elasticidad, que la hace fácil de comprender mediante el planteamiento de problemas de diferente...
    Lo tenemos ;)

    23,20 €

Otros libros del autor

  • CALIDAD DE AMBIENTES INTERIORES
    REY MARTÍNEZ, FRANCISCO JAVIER / VELASCO GÓMEZ, ELOY
    Los capítulos desarrollados en el libro pretenden mostrar la importancia que en la actualidad está adquiriendo la calidad de los ambientes interiores en edificios, tanto en sus aspectos científico-técnicos, como en los normativos y en las herramientas utilizadas en el análisis y mejora de la IEQ. En el libro se aborda la problemática de la calidad de ambientes interiores, tanto...
    Sin Stock. Lo traemos en 2 días

    38,50 €