LÍNEA SE CONVIERTE EN RÍO, LA

LÍNEA SE CONVIERTE EN RÍO, LA

UNA CRÓNICA DE LA FRONTERA

CANTÚ, FRANCISCO

19,90 €
IVA incluido
Sin Stock. Consúltenos
Editorial:
DEBATE EDITORIAL
Año de edición:
2018
Materia
Narrativa contemporanea
ISBN:
978-84-9992-886-9
Páginas:
240
Encuadernación:
Rústica
Colección:
CRONICA
19,90 €
IVA incluido
Sin Stock. Consúltenos
Añadir a favoritos

Francisco Cantú, exagente de la patrulla fronteriza de Estados Unidos, realiza una oportuna reflexión personal sobre la violencia estructural que ha distinguido históricamente a la frontera entre México y Estados Unidos. A la par que el autor lucha contra su sentido de responsabilidad y la desesperanza, abre un diálogo transformador y saca a la luz la realidad de los profundos conflictos internos de quienes defienden sus fronteras y quienes las cruzan. Francisco Cantú creció en la frontera. Su madre, una guardia forestal de ascendencia mexicoamericana, lo crio en los parques nacionales y desiertos del sur de Arizona. Permanentemente intrigado por el paisaje de su infancia, Francisco decidió estudiar una maestría enfocada en las relaciones fronterizas. Sin embargo, ávido de un conocimiento que la academia no pudo darle, dio un salto de fe y se unió a la Patrulla Fronteriza, comprometiéndose con este espacio dividido artificialmente y con la gente que lo cruza. Francisco se entrenó primero como agente en campo, donde aprendió a seguir rastros humanos en las huellas del desierto y a detectar movimiento con sensores térmicos. Arrestó a gente, joven y vieja, desalentada y desafiante, sola o aferrada a los cuerpos de sus seres queridos abatidos por los elementos. Luego de tres años en estas funciones, con los nervios deshechos, Cantú fue promovido a Inteligencia, un trabajo de escritorio que lo sacó de la brutalidad física del terreno, pero lo sumió en un mundo de cárteles de drogas y la violencia que estos generan. Al tiempo que horribles pesadillas lo acosaban, sufría de dolores fulminantes y se volvió sumamente paranoico, lo que lo llevó a la decisión de dejar su trabajo. Pero aún después de dejar atrás la Patrulla Fronteriza, la paz mental parecía lejana. Para apaciguar su alma, consiguió trabajo en la barra de un café local, donde entabló una sincera amistad con José, el conserje del lugar, un esposo y padre orgulloso de su familia que había vivido 30 años en Estados Unidos. Pero un día José intentó volver a Michoacán para despedirse de su madre agonizante, lo que resultó en su aprehensión en la frontera. Al enterarse de la situación, Francisco se vio forzado a enfrentar sus demonios una vez más. «Una mirada poética, ferozmente honesta y profundamente empática mirada a aquellos que patrullan la frontera y a los migrantes que arriesgan #y pierden# la vida al cruzarla. Este libro es un bálsamo invaluable en una época donde la retórica política tiende a la desinformación o al engaño descarado.» #Phil Klay, autor de Redeployment «La historia de Francisco Cantú, con su perspectiva inteligente y humana, atormentará a cualquiera que alguna vez haya pensado que un muro embellecería el patio de Estados Unidos. Cantú defiende la caridad y la compasión en lugar de la xenofobia y la retórica de la desinformación. Sus palabras son tan conmovedoras como verdaderas, y su sensibilidad literaria es estimulante.» #Barry Lopez, autor de Arctic Dreams y Of Wolves and Men «Este libro relata la poética brutal del corazón del desierto. Si creías que sabías algo sobre la inmigración y la frontera, verás que aún queda mucho por aprender, y te conmoverá su insólita musicalidad.» #Luis Alberto Urrea, autor de The Devil#s Highway

Artículos relacionados

  • GUARDIANA DE SECRETOS, LA
    HUERTAS, ROSA
    Un homenaje a una mujer avanzada a su época. Un emotivo relato contra el silencio y el olvido. La apasionante vida de Carmen de Burgos. «Libre y combativa».El País «Adelantada a su tiempo».El Mundo «Una mujer que se salió de todos los moldes».La Vanguardia «Un tornado en el panorama literario de principios del siglo XX».La Razón Madrid, 1960. Nadie se acuerda ya de Carmen de Bu...
    Lo tenemos ;)

    23,90 €

  • RELATOS DE LO INESPERADO
    DAHL, ROALD
    La personalísima obra de Roald Dahl es cada vez más conocida y apreciada en España. Relatos de lo inesperado es quizá su libro más universalmente famoso, en el que demuestra de forma plena lo acertado de la afirmación: «La mente de Roald Dahl es inequívocamente malévola y perversa» (The Washington Post). En efecto, el autor despliega de manera magistral su mortífero ingenio y s...
    Lo tenemos ;)

    13,90 €

  • ROMÁNTICO, EL
    BOYD, WILLIAM
    LA NUEVA Y MONUMENTAL NOVELA DE WILLIAM BOYD, «UNO DE NUESTROS MEJORES NARRADORES CONTEMPORÁNEOS». (THE SPECTATOR) «Un viaje salvaje a través del siglo XIX... irresistible».Financial Times «Prácticamente imposible dejar de leerlo».Daily Mirror «Una maravillosa escapada literaria».Vogue Nacido en 1799, Cashel Greville Ross tiene la oportunidad de vivir muchas vidas. Son años ale...
    Lo tenemos ;)

    23,90 €

  • EXTRAÑOS EN UN TREN
    HIGHSMITH, PATRICIA
    La intriga de esta novela está basada en la idea de un crimen sin móviles, un crimen perfecto: dos desconocidos acuerdan asesinar cada uno al enemigo del otro, forjando así una coartada indestructible.Bruno viaja en el mismo tren que Guy. Empiezan a conversar y Bruno, demoníacamente, fuerza a Guy a desvelar su punto débil, la única grieta de su ordenada existencia: el tipo quis...
    Lo tenemos ;)

    13,90 €

  • UNA HISTORIA DEL KRONEN
    MAÑAS, JOSÉ ÁNGEL
    Tú te morirás y solo quedará el Kronen. La predicción de aquel crítico me hizo reír, pero al cabo de treinta años y treinta novelas está a punto de cumplirse. Ya os imagináis que el pensamiento que se te pasa por la cabeza es que te podrías haber ahorrado el resto. Y esa fue siempre una de mis grandes tentaciones: hacer como Rimbaud. Dejarlo todo. Salir corriendo a traficar con...
    Lo tenemos ;)

    21,90 €

  • LABERINTO SENTIMENTAL, EL
    MARINA, JOSÉ ANTONIO
    Somos inteligencias emocionales. Nada nos interesa más que los sentimientos, porque en ellos consiste la felicidad o la desdicha. Son lo más íntimo a nosotros, y lo más ajeno. Actuamos para mantener un estado de ánimo, para cambiarlo, para conseguirlo. No sentimos lo que querríamos sentir. Somos depresivos cuando quisiéramos ser alegres. Nos reconcomen las envidias, los miedos,...
    Lo tenemos ;)

    12,90 €