MARTÍN ALONSO PINZÓN, UN OLVIDO INJUSTO

MARTÍN ALONSO PINZÓN, UN OLVIDO INJUSTO

UN OLVIDO JUSTO

LÓPEZ DÍAZ, JUAN ÁNGEL

25,95 €
IVA incluido
Sin Stock. Lo traemos en 2 días
Editorial:
ALMUZARA EDITORIAL
Año de edición:
2022
Materia
Historia medieval
ISBN:
978-84-18952-60-9
Páginas:
520
Encuadernación:
Rústica
Colección:
HISTORIA
25,95 €
IVA incluido
Sin Stock. Lo traemos en 2 días
Añadir a favoritos

Hasta que Martín Alonso Pinzón no regresa de Roma, de un viaje comercial, la expedición al Nuevo Mundo, no toma cuerpo. Martín Alonso, no sólo sufraga una parte importante del viaje, también proporciona las mejores naves y convence a los pilotos y a la marinería más expertos para embarcar en una aventura tan incierta. Gracias a su gran experiencia náutica, Martín navegó siempre en vanguardia, reparó averías, conjuró motines, y desde su carabela Pinta, Juan Rodríguez Bermejo, gritó la palabra que cambiaría el curso de la Historia: «¡Tierra!».

La relación entre Colon y Pinzón fue buena hasta la llegada al nuevo continente, pero convertido ya Colón en Almirante, cambiará de forma radical.

En la anochecida del 21 de noviembre en un acaecimiento normal de la navegación a vela y al haber ordenado Colón el regreso a Cuba, Martín Alonso no vio las señales y se separó de la flotilla, llegando el primero a Babeque y a la Española. En el diario de Colón extractado por las Casas, quedó constancia de unas severas acusaciones contra Pinzón por aquella separación, pero según testimonios de los pleitos colombinos, tales imputaciones podrían no tener fundamento. La enemistad entre ambos se mantendría hasta el final del viaje.

Martín fue el primero en llegar a la península, pero su fallecimiento a los pocos días lo hizo desaparecer de las recompensas y la notoriedad de la epopeya marítima más portentosa de todos los tiempos, en la que junto a él, un buen número de personajes fueron injustamente olvidados: Deza, Juan Pérez y Antonio de Marchena, sus hermanos Francisco y sobre todo Vicente, Juan de la Cosa y los palermos, los mejores nautas de la época, sin cuya intervención, hubiera sido difícil preparar la expedición.

Después de más de cinco siglos, es hora de devolverle el honor y la honra al navegante de Palos, sin cuyo concurso, Colón jamás hubiera llegado a América en octubre de 1492.

Artículos relacionados

  • LOBAS
    CASTOR, HELEN
    Cuatro grandes mujeres que reinaron en un mundo de hombres La obsesión de Enrique VIII por concebir un varón es uno de los episodios más cruciales de la historia medieval. Para conseguirlo, se divorció de Catalina de Aragón, mató a Ana Bolena y rompió toda relación con la Iglesia católica. En 1553, mientras Eduardo VI, el único heredero varón de Enrique, agonizaba, Inglaterra ...
    Lo tenemos ;)

    22,90 €

  • TORRE MALDITA, LA
    CROWLEY, ROGER
    El apasionante asedio del último bastión cristiano en Tierra Santa. Tras la pérdida de Jerusalén en 1244, los cruzados dedicaron todas sus energías y sus recursos a la defensa del último gran bastión cristiano en Tierra Santa: Acre. La ciudad era una metrópoli rica, segura y vibrante. La magnífica ubicación de su puerto hizo que se convirtiera en uno de los principales cen...
    Lo tenemos ;)

    20,90 €

  • BREVE HISTORIA DE LOS MEDICI N.E. COLOR
    ROMERO GARCÍA, ELADIO
    Eladio Romero ha viajado por Europa y dejado constancia de ello en numerosas guías. Uno de sus referentes es la Toscana. Como historiador ha investigado estas tierras italianas y se ha metido a fondo con el legado que dejó la familia Medici.(Blog El blog de Roge)Los Medici fueron los promotores de la época de mayor esplendor artístico de la historia y los creadores de la banca ...
    Lo tenemos ;)

    16,95 €

  • BALIAN DE IBELIN, EL DEFENSOR DE JERUSALÉN (1147-1194)
    BARÓN FARALDO, ANDRÉS
    Prototipo de lo que fueron los barones del reino de Jerusalén durante el siglo xII, Balian de Ibelin puede ser considerado como uno de los personajes de mayor relevancia del periodo histórico de las Cruzadas. Con un profundo conocimiento de las fuentes documentales y cronísticas (tanto cristianas como musulmanas del Oriente Próximo), Andrés Barón no sólo logra trazar un perfil ...
    Lo tenemos ;)

    24,95 €

  • TERCIOS DE FLANDES, LOS
    VILLATORO, MANUEL P.
    Si hay un cuerpo militar por excelencia en nuestra historia ese es el de los célebres Tercios de Flandes. Formados por tres tipos de soldados, piqueros, arcabuceros y mosqueteros, fue una fuerza militar nacida para conservar el imperio en los distintos territorios conquistados. Un ejército compuesto principalmente por nobles motivados a unirse por el honor y orgullo de casta qu...
    Lo tenemos ;)

    24,95 €

  • RECONQUISTA CONTADA PARA ESCÉPTICOS, LA
    ESLAVA GALÁN, JUAN
    Un recorrido por la historia medieval de España de la mano del gran divulgador que es Juan Eslava Galán Año 711 d. C. Los musulmanes atraviesan el Estrecho y entran a la península ibérica. En apenas unos años, conquistan todo el territorio, que hasta entonces había permanecido bajo la influencia del reino visigodo de Toledo. ¿Fue conquista o conversión? ¿Cómo se gestó el nacimi...
    Lo tenemos ;)

    20,90 €

Otros libros del autor

  • PANAMÁ, CORAZÓN DEL IMPERIO ESPAÑOL
    LÓPEZ DÍAZ, JUAN ÁNGEL
    La Corona con el descubrimiento por Balboa del Mar del Sur en 1513, y de Pizarro y Cortes de los Imperios Incas y Aztecas, con sus extraordinarias riquezas, vislumbró, que el territorio del nuevo mundo, las Indias de Colón y Pinzón, no eran un obstáculo ...
    Sin Stock. Lo traemos en 2 días

    21,95 €