PORNOGRAFÍA Y EDUCACIÓN AFECTIVOSEXUAL

PORNOGRAFÍA Y EDUCACIÓN AFECTIVOSEXUAL

BALLESTER BRAGE, LLUÍS / FACAL FONDO, TERESA / ROSÓN VARELA, CARLOS

16,00 €
IVA incluido
Sin Stock. Consúltenos antes de pedir.
Editorial:
OCTAEDRO EDICIONES S.L.
Año de edición:
2020
Materia
Social
ISBN:
978-84-18348-60-0
Páginas:
182
Encuadernación:
Rústica
Colección:
HORIZONTES
16,00 €
IVA incluido
Sin Stock. Consúltenos antes de pedir.
Añadir a favoritos

La pornografía es la producción y distribución de imágenes sobre actos sexuales, o contenidos sexualmente explícitos cuyo fin es provocar la excitación sexual. Se podría caracterizar como filmaciones de sexo explícito, con acceso fácil, distribución mediante internet masivamente gratuita, alta calidad, orientadas a generar excitación sexual. Se trata de pornografía distribuida por empresas cuyo único objetico es el lucro, que han aprovechado las tecnologías de cuarta generación (4G) y que posicionan sus ofertas en todo el mundo. La gran mayoría de la pornografía presenta una imagen cosificada (mercancías, objetos de placer) y degradada de las mujeres, con una violencia creciente y modelos machistas (sexo en grupo con mujeres sometidas, prácticas de riesgo, violencia).
Es prácticamente inevitable que niños/as y adolescentes se expongan a la pornografía en internet: el porno está en todas partes. En España, un 86,9?% de hombres jóvenes son consumidores habituales, mientras las mujeres jóvenes solo llegan al 54,6?% (Ballester, Orte y Red Jóvenes e Inclusión, 2019). Uno de los peores efectos es la distorsión perceptiva, la formación o deformación de actitudes, especialmente en grandes consumidores de pornografía sin la maduración emocional para comprender lo que ven, maduración que ofrecería una educación sexual adecuada. La percepción distorsionada provoca desconexión moral («No me importa lo que te pasa») y falta de empatía. Ante esta situación, profesionales de diversas disciplinas vinculados a la Red Jóvenes e Inclusión (de la universidad y del tercer sector) hemos seguido investigando las características de la nueva pornografía, así como los retos educativos y sociales que implica.
En este libro, presentamos cuatro estudios relacionados: un primer trabajo sobre los mecanismos que motivan el consumo a partir de una amplia muestra de alumnado universitario de seis comunidades autónomas; a continuación, se presenta una rigurosa revisión sistemática internacional sobre las intervenciones para hacer frente a las consecuencias de la nueva pornografía; seguimos con una investigación sobre una selección de las mejores experiencias, basadas en la evidencia, realizadas en el conjunto del Estado y, finalmente, se elaboran unas conclusiones que pueden servir de orientación para la intervención profesional, así como para el debate y definición de estrategias de actuación.

Artículos relacionados

  • ESPEJISMO DEL YO, EL
    PÉREZ DEL RÍO, FERNANDO / ALBA, MERCURIO
    En una era donde el culto al yo se ha convertido en religión, este libro disecciona las raíces y consecuencias del individualismo extremo que caracteriza a la sociedad occidental contemporánea. Desde la influencia histórica del luteranismo hasta el auge de las políticas identitarias, los autores develan cómo la obsesión por la libertad individual ha erosionado los vínculos fami...
    Lo tenemos ;)

    17,95 €

  • GUERRILLA LAVAPIÉS
    CAMPOS, DANIEL
    Okupas, antisistemas, Pablo Iglesias... y un infiltrado entre ellos. Esta es su historia. En el vibrante y reivindicativo Madrid de principios de los años dos mil, un joven policía se infiltra dispuesto a penetrar en el corazón del emblemático centro social El Laboratorio, base de operaciones de los movimientos okupas y antisistema en Lavapiés. Esta historia, que podría parecer...
    Lo tenemos ;)

    19,90 €

  • A LA MIERDA LA AUTOESTIMA, DADME LUCHA DE CLASES
    KINDLER, JEAN-PHILIPPE
    Cuando todo el mundo piensa únicamente en sí mismo, no piensa en nadie. Una vez más, debemos situar el bienestar individual en relación al bienestar general y declarar que la pobreza, la felicidad, la crisis climática y la democracia son, más que nunca, zonas de batalla política por una buena vida para todos. Jean-Philippe Kindler busca nuevos conceptos sociales. Se juzga a sí...
    Lo tenemos ;)

    15,00 €

  • ORDEN DEL CAPITAL, EL
    MATTEI, CLARA E.
    Durante más de un siglo los gobiernos que enfrentan crisis financieras han recurrido a políticas económicas de austeridad (recortes de salarios, gasto fiscal y beneficios públicos) como camino hacia la solvencia. Si bien estas políticas han logrado apaciguar a los acreedores, han tenido efectos devastadores en el bienestar social y económico de países de todo el mundo. Hoy en d...
    Lo tenemos ;)

    27,00 €

  • FRANTZ FANON
    SGARRO, TOMMASO
    Conceptos como raza, identidad y colonialismo han cobrado un renovado protagonismo en la discusión pública actual, por lo que la obra de Frantz Fanon y su influencia en diversas corrientes filosóficas despierta hoy un vivo interés. La profunda originalidad de sus planteamientos sobre los fenómenos de alienación y la formación de complejos de inferioridad en los pueblos colon...
    Lo tenemos ;)

    14,90 €

  • HOCES DE PIEDRA, MARTILLOS DE BRONCE
    VILLALOBOS, RODRIGO
    ¿Existió el comunismo en la prehistoria de la península Ibérica La historia de las personas anónimas que construyeron las milenarias piedras de los dólmenes de la península Ibérica no se ha contado aún. Fueron hombres y mujeres sorprendentemente parecidos a nosotros, y las nuevas técnicas de la arqueología actual nos permiten recuperar por primera vez las fascinantes sutilezas ...
    Lo tenemos ;)

    22,95 €