SANAR LA CULPA

SANAR LA CULPA

BERMEJO, JOSÉ CARLOS / ROCAMORA, ALEJANDRO / CATALÁ, TONI

18,40 €
IVA incluido
Preventa. Próxima aparición
Editorial:
PPC, EDITORA Y DISTRIBUIDORA, S.A.
Año de edición:
2018
Materia
Religión
ISBN:
978-84-288-3237-3
Páginas:
184
Encuadernación:
Otros
Colección:
VARIOS
18,40 €
IVA incluido
Preventa. Próxima aparición
Añadir a favoritos

Introducción, de José Carlos BermejoPrimera parte. Diagnóstico de la culpa. José Carlos Bermejo1. Introducción    Radiografía de la culpa    a) Cómo es la culpa. Sus elementos    b) Tipos de culpa    c) Culpa y vergüenza    d) La pena y el castigo2. Microscopio de la culpa    1. Conciencia de daño.    2. El tribunal: acusador, acusado, proceso...    3. Educación, cultura y culpa3. Ecografía de la culpa    1. Merecimiento    2. Remordimiento    3. Complejos de culpa y escrúpulos4. Estetoscopio de la culpa    1. Autocastigo y expiación    2. Perdón a uno mismo5. Caleidoscopio de la culpa    1. El sentimiento de culpa del agente de ayuda...    2. Culpa y enfermedad    3. Culpa y duelo6. Telescopio de la culpa    1. Teología del gusano    2. Dios y el sufrimiento7. Endoscopia y laparoscopia de la culpa    1. ¿Qué hacer con la culpa?    2. Itinerario sanador: el perdónSegunda parte. Culpa y perdón. Mirada terapéutica. Alejandro Rocamora Bonilla1. Introducción2. El proceso de sanación    1. Salud mental    2. El proceso de sanación: un jeroglífico y un laberinto                a) La adversidad                b) La sanación    3. El arte de acompañar                La relación de ayuda3. Mirada hacia el otro: vergüenza y extrainculpación    1. La vergüenza                Mirada terapéutica    2. La extrainculpación4. Mirada hacia uno mismo: la culpa    1. Culpa existencial                a) Derecho a sentirse culpable                b) Culpa y reparación    2. Culpa neurótica o depresiva5. El perdón            1. Una historia de vida            2. origen            3. Perdonar y perdonarse            4. El proceso de pedir perdón            5. Qué significa perdonar            6. El proceso de perdonar6. A modo de conclusiónTercera parte. Jesús de Nazaret pasó haciendo el bien, curando todo achaque y enfermedad del pueblo. Toni Catalá1. Percepciones y persuasiones que me motivan a mirar de frente la culpa y el perdón en el ámbito del Compasivo2. Jesús de Nazaret nos invita a acudir a él y así librarnos del peso y la carga de nuestras autoexigencias e intransigencias, viviendo en acción de gracias3. Jesús compasivo alivia, sana y fortalece    1. Jesús dice y hace el Reino de Dios    2. En Jesús, Dios visita a su pueblo4. La compasión desenmascara y contradice las posesiones interesada de Dios5. Jesús fiel y compasivo    1. «Se puede compadecer porque pasó por donde nosotros pasamos» (Heb 2,18)    2. Sufrir el sufrimiento    3. Hacer comunidad compasiva asumiendo nuestras vulnerabilidades y límites    4. La Pascua, camino de vida    5. A modo de conclusiónCerrando el libro, José Carlos Bermejo

Cuando se escucha la palabra «culpa», surge inmediatamente la idea de responsabilidad por algo que ha sido mal hecho, algo que ha sido dañado y cuyo origen se hace necesario buscar para detectar dónde se encuentra la responsabilidad última del daño ocasio

Artículos relacionados

  • ESO NO ESTABA EN MI LIBRO DE HISTORIA DE LOS CÓNCLAVES
    GONZÁLEZ ALONSO, MATEO
    ¿Puede una paloma marcar el destino del próximo líder espiritual de mil millones de personas? ¿Qué reunión arranca con el golpe de un martillo de plata sobre la cabeza de un cadáver ilustre? ¿En qué elección mundial reina el silencio absoluto... mientras muchos sospechan que el Espíritu Santo ya ha elegido? Eso no estaba en mi libro de historia de los cónclaves se adentra en el...
    Lo tenemos ;)

    17,95 €

  • TE DESEO EL AMOR
    PAPA FRANCISCO
    El manifiesto del papa Francisco sobre el tema crucial de nuestra existencia y de su enseñanza: el AMOR. Te quiero, eres importante para mí, cuento contigo: amistad, afecto, aprecio, atención, cuidado, son deseos imprescindibles que nos unen y por los que el corazón siente una sed innata. El ser humano necesita amar y ser amado. De todos es sabido que compartir la bondad reduc...
    Lo tenemos ;)

    22,90 €

  • SAN AGUSTÍN EN TU CAMINO
    DE HIPONA, SAN AGUSTÍN
    La vida es un camino largo y trabajoso. Entre aquellos que mejor lo han recorrido están, sin duda, los sabios y los santos. ...
    Lo tenemos ;)

    6,90 €

  • GUÍA DE ADORACIÓN EUCARÍSTICA CON NIÑOS
    DE LA HERRÁN, PEDRO / VIAN GARCÍA, GÉNESIS SHULAMIT
    Esta Guía de adoración eucarística tiene como principal objetivo que los padres, sacerdotes y catequistas acerquen a los niños a Jesús Eucaristía, siguiendo lo que Él nos pidió: «Dejad que los niños se acerquen a Mí, y no se lo impidáis, porque de los que son como ellos es el Reino de Dios» (Marcos 10, 14).Este es el segundo libro de la Colección Carlo Acutis, tras la biografía...
    Lo tenemos ;)

    9,90 €

  • JESÚS Y JESÚS Y LOS ESENIOS
    SCHURÉ, ÉDOUARD
    Jesús y Jesús y los esenios invita al lector a explorar una interpretación única de los primeros años de Jesús y de su formación espiritual, inmersa en el entorno de sabiduría que rodeaba a la actividad de esta sociedad esotérica. Para Schuré, los esenios no solo practicaban una vida de reflexión y austeridad, sino que, además, habrían sido los primeros en vislumbrar en Jesús l...
    Lo tenemos ;)

    15,80 €

  • MISTERIOSOS DÍAS DE JESÚS RESUCITADO, LOS
    AYLLÓN, MANUEL
    ¿Qué ocurrió en los días posteriores a la resurrección de Jesús? ¿Dónde estuvo durante esos cuarenta días? ¿Quiénes lo vieron realmente? ¿Cómo fue posible que apareciera en distintos lugares a la vez? ¿Por qué los Evangelios canónicos apenas cuentan nada sobre ese tiempo crucial? La historia oficial dice que Jesús resucitó, descendió a los infiernos y, después, ascendió a lo...
    Lo tenemos ;)

    23,00 €