TEATRO ARGELINO

TEATRO ARGELINO

ORIGEN, EVOLUCIÓN Y PERSPECTIVAS

BENAICHA ZIANI, NAIMA

19,00 €
IVA incluido
Sin Stock. Consúltenos
Editorial:
UNIVERSIDAD JAEN
Año de edición:
2022
Materia
Teatro
ISBN:
978-84-9159-466-6
Páginas:
216
Encuadernación:
Rústica
Colección:
VARIOS
19,00 €
IVA incluido
Sin Stock. Consúltenos
Añadir a favoritos

El teatro argelino ha estado siempre muy ligado a la sociedad y a los acontecimientos vividos por esta. Aparece a finales del siglo XIX como un injerto en el paisaje cultural argelino. Se afirmará, muy rápidamente, en su práctica artística y, más tarde, encontrará su legitimidad social e impondrá su curso histórico como arte mayor. Contribuirá, de manera memorial, a ilustrar recorridos enteros de la Historia. En este nuevo espacio de expresión las ideologías nacionales y regionales dominantes, como el panarabismo, el nacionalismo, el socialismo, la pertenencia al islam y la reivindicación del bereberismo, se imponen, y los intentos de formular una cierta originalidad artística y cultural se vuelven cada vez más necesarios. Uno de los mayores ejes de creatividad del teatro argelino es el compromiso con las causas justas, que lo marca desde su nacimiento. Su lucha es la de la libertad contra toda forma de injusticia. Desde el punto de vista lingüístico, prueba con el uso del árabe hablado al alcance de todas las capas sociales. Se trata de la creación de un espacio cultural privilegiado y propicio para la interacción y la comunicación directa con el pueblo.

_______________


Algerian theatre has always been closely linked to society and the events it has experienced. It appeared at the end of the 19th century as a graft in the Algerian cultural landscape. It quickly asserted itself in its artistic practice, and later found its social legitimacy and imposed its historical course as a major art form. It would contribute, in a memorial way, to illustrating entire trajectories of History. In this new space of expression, the dominant national and regional ideologies, such as pan-Arabism, nationalism, socialism, belonging to Islam and the vindication of Berberism, were imposed, and attempts to formulate a certain artistic and cultural originality became increasingly necessary. One of the major creative axes of Algerian theatre is its commitment to just causes, which has marked it since its birth. Its struggle is for freedom against all forms of injustice. From the linguistic point of view, it tries out the use of spoken Arabic within the reach of all social strata. It is the creation of a privileged cultural space conducive to interaction and direct communication with the people.

Artículos relacionados

  • MAUTHAUSEN. LA VOZ DE MI ABUELO
    ALMANSA, PILAR G.
    Un canto a la vida, a la fortaleza del ser humano, a la solidaridad y al humor como una estrategia, literalmente, de supervivencia. ...
    Lo tenemos ;)

    16,90 €

  • PÁLIDOS, LOS
    CARBALLAL, LUCÍA
    Sabemos de la capacidad que tiene la ficción para inventar realidades y examinar el mundo que vivimos. También de la necesidad de la industria audiovisual de enganchar a una audiencia global al tiempo que busca conectar con colectivos minoritarios. Los pálidos, relato de una crisis y de un combate, tiene lugar en una sala de guion, allí donde se fabrican historias y se dan pul...
    Lo tenemos ;)

    13,00 €

  • FEDERICO EN CARNE VIVA
    MORENO ARENAS, JOSÉ
    La obra dramática de José Moreno Arenas ya se verifica como amplia, compleja y diversa. ...
    Lo tenemos ;)

    15,00 €

  • AMISTAD
    MAYORGA, JUAN
    Dumas en el féretro. Manglano y Ufarte lo velan. Silencio. Manglano rompe a llorar. Ufarte lo consuela. Con esta acotación comienza Amistad, una obra de Juan Mayorga sobre amigos que lo son desde la infancia y cuyas vidas se han ido trenzando en torno a juegos compartidos. La vida, entretanto, les ha tratado de manera muy distinta, tanto en lo económico como en lo social. Hoy...
    Lo tenemos ;)

    13,00 €

  • TEATRO MAYOR
    AUB, MAX
    Estamos ante un teatro escrito en la década de los cuarenta del pasado siglo, muy superior al escrito en España en esos años, salvo muy escasas excepciones. Un teatro del que, sin saberlo, tomaron el relevo jóvenes como Antonio Buero Vallejo y Alfonso Sastre, que, por supuesto, no lo habrían leído. Pasado el tiempo, queda la literatura. Aquí está, para que se considere su calid...
    Lo tenemos ;)

    39,90 €

  • VOLUNTAD DE CREER, LA
    MESSIEZ, PABLO
    ¿Qué relación hay entre voluntad y fe? ¿Qué hace que algo sea verosímil? ¿Qué papel ocupa la voluntad en la sugestión? El dramaturgo y director de escena Pablo Messiez escribe y dirige La voluntad de creer, una obra que toma como punto de partida Ordet, la película de Dreyer, para aproximarse a la muerte y la resurrección. Como protagonista encontramos al menor de una familia...
    Lo tenemos ;)

    14,00 €